jueves, 19 de marzo de 2009

HACIENDO EL COMPUTADOR REALMENTE PERSONAL

Para la mayoría de nosotros el ordenador de casa, vestido con un color beige o negro mate caso, es un dispositivo funcional, aptos únicamente para estar fuera de la vista debajo de una mesa.
Pero para muchos otros casos, los monótonos y componentes normalizados son el lienzo en blanco que utilizan para crear algo que exige la atención - por su aspecto y potencia de cálculo en bruto.
"Es un cruce entre el rendimiento y la estética", dijo David Penfold, que ha convertido a muchos de los casos y monótono chugging componentes en algo mucho mayor.
Su última creación, llamada Overclocked Orange, consumida meses de su tiempo libre como él lo construyó y sintonizado para obtener el mejor rendimiento.
Evaluación comparativa de herramientas de ayuda, dijo el Sr. Penfold, y eran una parte esencial de hacer que la máquina estable y utilizable.



"Es un servidor de medios, lo uso para trabajar y jugar", dijo. "No hay un solo día que no estoy en mi PC."

En el corazón de la naranja es un monstruo de la más reciente de Intel Quad Core i7 fichas acelerado, o overclockeado a 3.99Ghz. Ha 6GB triple canal de memoria RAM DDR, y que se sientan junto a tres overclockeado tarjetas gráficas Nvidia GTX280. Consta de cuatro terabytes de almacenamiento para juegos, películas y música.

Tiene un doble circuito de refrigeración de agua conectada en todo el sistema de caso para llevar el calor generado por el procesador y febril tarjetas gráficas.

"Usted puede obtener un balance de enfriadores de aire, pero que nunca van a ser capaces de pasar tanto calor como un sistema de agua decente", dijo, añadiendo que la refrigeración por agua tiene otra ventaja - menos ruido.

La máquina de acabado se encuentra en el escritorio en la sala de computadoras en su hogar y su brillante color naranja, brillantes cromados y accesorios de gran tamaño que dominan la habitación.


ESPECIFICACIONES OVERCLOCKED ORANGE
Asus Rampage II Extreme X58 motherboard
Creative Labs X-Fi Titanium PCI-E soundcard
Silverstone ZM1200M 1200W Fuente modular PSU
Intel i7 940 CPU (2.93GHz) overclocked at 4.0 GHz
6GB Triple Channel DDR3 running at 1523MHz
3x Nvidia GTX280 graphics cards overclocked to 730Mhz
2x 300GB 10,000RPM Western Digital Velociraptor HDD
2x Samsung 1TB Spinpoint F1 HDD
1x Western Digital 1.5TB External E-SATA HDD
1x Samsung 1TB Spinpoint F1 External HDD
1x Blu-Ray optical drive
1x DVD-RW optical drive

ATI 4870x2 vs NVIDIA GTX 295

Lost Planet: Colonies

EDITORES


Fuente: Bitperbit

SOMOS PROGRAMADORES




Te sientes identificado?

10 Razones Por Las Que No Querrás Ser El Que Sabe De Computadoras

Claro, saber sobre computación tiene sus ventajas, pero viéndolo de un modo más frio, quizá no sea tan conveniente:

Razón #10 - La mayoría de tus logros, son invisibles.
Pocas veces oirás…, “Sólo queríamos que supieras, que todo marcha de maravilla”.
La realidad es que la gente sólo te habla para decirte que algo anda mal.

Si tu trabajas duro para hacer que las cosas marchen sobre ruedas y no exista problema alguno y todo funcione como debe de funcionar, entonces la gente cree que no haces nada. Todo lo que tu hagas o administres para que funcione bien nunca será visto por la gente o los usuarios. Sólo se darán cuenta cuando algo sale mal y te hablan para que lo arregles.

Razón #9 - Cada conversación que tu tengas, será casi la misma.
Cuando “El que sabe de ordenadores” se atreve a decir que es lo que hace, la típica respuesta siempre será, “Tengo una pregunta acerca de la computadora que tengo en mi casa…”

O cuando le explicas a alguien como resolver un problema en donde se requiere llevar a cabo un proceso, esta persona no será capaz de retener la información y estarás condenado a explicarle la solución y el mismo proceso una y otra vez de por vida.

Razón #8 - Eres un experto en Tecnología de cualquier producto que acabe de salir, ¿o no?
“El que sabe de ordenadores” se ve por lo regular en situaciones en donde alguien le pide un consejo sobre una inversión que tiene pendiente de hacer sobre un producto equis relacionado con la tecnología. Ejem:

Me enteré de (equis producto) que puede hacer (algo muy avanzado) para mi. Te traje esto (publicidad/folleto/recorte de revista/URL escrito) para que te lo mires y me des tu opinión. ¿Cuál comprarías tu?”

De cualquier forma la persona que hace esta pregunta confía en “El que sabe de ordenadores” más que en su propio juicio, de tal forma que sólo buscan sentirse seguros antes de hacer una compra de alto riesgo debido al precio del producto y la novedad.

Y al final, terminó siendo un pésimo producto que no hacía lo que ellos querían, entonces serás tema de discusión: “Pero mi amor, “El que sabe de ordenadores” me dijo que debía comprarlo!

Razón #7 - Tu talento forzosamente estará siempre devaluado.
Gracias a la caída constante de precios en la industria de la tecnología, “El que sabe de ordenadores” nunca podrá cobrar una cantidad razonable sin antes que esta sea discutida por el cliente. Si tratas de cobrar, siempre te encontrarás con el clásico argumento, ¿y porqué no mejor compro uno nuevo?

Así es, por ejemplo los ordenadores de sobremesa cada vez son más pequeños y valen menos, hoy en día puedes comprarte una por menos de 300€, si “El que sabe de ordenadores” se gasta digamos unas 5 horas arreglando una, y quiere cobrar 100€ por el tiempo que le llevó arreglarlo, el cliente va replicar diciendo: “¿Pero cómo me quieres cobrar 100€ por arreglarlo, si ni siquiera me gasté tanto en comprar el Pc completo, porqué debo de pagar tanto, solo por arreglarlo?

Razón #6 - No se te permite tener un momento de paz
“El que sabe de ordenadores” es tan susceptible a que lo molesten o interrumpan que raramente encuentra una oportunidad para trabajar en sus propios problemas, esto es porque:

1. Los ordenadores nunca duermen.
2. Los problemas de los ordenadores no piden hora.
3. Cada problema toma su tiempo para ser diagnosticado.
4. “El que sabe de ordenadores” solo puede dedicarle su atención total a un solo problema.
5. Cada usuario cree que su problema necesita atención inmediata.

De forma consecuente, “El que sabe de ordenadores” tiene la obligación de mantener los sistemas corriendo 24/7 mientras al mismo tiempo hacer malabares con los problemas de los demás. Muchas de las veces tendrá que renunciar a oportunidades que lo ayudarán a él a sacar adelante sus propios problemas para atender los de otro, porque en cualquier momento, cualquier día el puede ser interrumpido por quien sea que quiera hacer de su problema un problema también de “El que sabe de ordenadores”.

Razón #5 - La gente te pide milagros
Muchas veces “El que sabe de ordenadores” es confundido por alguien que posee los poderes de un sacerdote viejo y un sacerdote joven y puedo poner este ejemplo fácilmente:

“No, no puedo recuperar los archivos de tu Pendrive, aunque lo hayas encontrado después de que tu perro se lo tragara al sacarlo de la lavadora…”

Razón #4 - Cualquier cosa que digas, hará sentir a los demás mal
Sigo sin entender que la gente no ve que hay un montón de divisiones entre la industria de la tecnología y “El que sabe de ordenadores” , vamos que “El que sabe de ordenadores” no puede ser un experto en todo, y no importa lo que digas, cuando más tratas de explicarle a la persona que en verdad no puedes ayudarlo a resolver su problema, esta se sentirá mal y asumirá que te estás guardando la información para no ayudarlo.

Esto nos lleva el siguiente punto:

Razón #3 - Posees responsabilidades ilimitadas
“El que sabe de ordenadores” tiene implícita la expectativa de resolver los problemas, por lo tanto es muy difícil ver cual es el límite de esas expectativas.

Algunas de las cosas que me han pedido hacer son:

- Usar software pirata para borrar archivos importantes de alguna empresa.
- Crear una intranet, a pesar de haberles explicado que no se como hacerlo.
- Enseñarle a alguien como esconder su colección de pornografía.

Resolver problemas puede ir desde cambiarle las pilas a un teclado inalámbrico, hasta investigar el porque se va la luz en el edificio cada mañana.

Razón #2 - Una vida de alienígena
La gente nada más le habla a “El que sabe de ordenadores” cuando necesitan arreglar algo.

De hecho cuando “El que sabe de ordenadores” se acerca a cualquier usuario este se levanta y le cede la silla en señal de que ha llegado para arreglar algo, como si nunca pudiese ser que solo se ha acercado para tener una conversación que no tenga nada que ver con los ordenadores.

El hecho de que “El que sabe de ordenadores” no tenga un momento de paz, esto lo puede forzar a que tienda a alejarse para estar solo. Sus compañeros de trabajo no entienden que el no quiere oír nada acerca de sus problemas con sus pc’s su hora de comida. Es por eso que “Los que saben de ordenadores” comen solos con la puerta cerrada todo el tiempo y no lo hace porque no sea amigable si no para escapar de todo individuo que lo pudiera acosar para interrumpirlo con los mismos problemas.

Razón #1 - No tienes identidad
Es una experiencia horrible cuando “El que sabe de ordenadores” se acerca a la puerta de su vecino con un plato con galletas navideñas solo para ver y oir como abre la puerta un niño diciendo: “Mamá, el que arregla el Pc está aquí” (a mi me pasó esto con la madre de un amigo mío) créeme que ellos están rogando para que se les de una identidad que no tenga nada que ver con los ordenadores, pero por desgracia la etiqueta del “El que sabe de ordenadores” siempre lo acompañará por donde quiera que vaya. No lo podrá evitar, le han dado un nombre y así lo llamarán por siempre.

Fuente: STD