sábado, 11 de julio de 2009

Novedades en Windows 7

Barra de tareas mejorada y vistas previas de pantalla completa

La barra de tareas que aparece en la parte inferior de la pantalla es la que usas para iniciar programas y cambiar de uno a otro cuando estos están abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre a un clic de distancia. Y para volver a organizar los iconos en la barra de tareas, simplemente haz clic y arrástralos. Además, los iconos son más grandes y más fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y verás imágenes en miniatura de cada archivo o ventana que se abre en cada programa, y si te desplazas sobre la imagen en miniatura, podrás ver una vista previa de pantalla completa de esa ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen en miniatura para que desaparezca la vista previa de pantalla completa.





Jump List

Con Windows 7, tratamos que las cosas que usas con mayor frecuencia estén siempre a mano. Por ejemplo: la nueva función Jump List. Es una cómoda manera de buscar rápidamente los archivos con los que estuviste trabajando. Para ver los últimos archivos que usaste, simplemente haz clic en el icono de la barra de tareas. Para ver los últimos archivos de Word, haz clic con el botón secundario del mouse en el icono de Word. Además, si hay otros archivos que deseas tener a mano, puedes colocarlos en Jump List para tenerlos siempre visibles. De esta forma, podrás tener acceso a los documentos que desees con tan solo unos clic.

Algunos programas, como el Reproductor Windows Media, pueden rellenar previamente las tareas frecuentes de Jump List. Por ejemplo, en Jump List para el Reproductor de Windows Media, se pueden ver las opciones de Reproducir toda la música o reanudar la última lista de reproducción. En Jump List para Internet Explorer, verás los últimos sitios web visitados y los que se visitan con mayor frecuencia. Con algunos programas, incluso puedes tener acceso rápido a tareas que, en el pasado, solamente se encontraban disponibles desde el programa, como redactar un mensaje de correo electrónico nuevo.




Mejoras en el escritorio

Windows 7 simplifica el trabajo con ventanas en el escritorio. Tendrás formas más intuitivas de abrirlas, cerrarlas, cambiarles el tamaño y ordenarlas.

Con Windows 7, es más fácil hacer lo que haces todo el tiempo. Por ejemplo, ahora es más sencillo que nunca comparar dos ventanas abiertas con el ajuste. No es necesario cambiar el tamaño de las ventanas abiertas de forma manual para compararlas, simplemente arrastra una ventana y colócala a un lado de la ventana para completar la mitad de la pantalla. Ajusta las ventanas a ambos lados y será más fácil que nunca comparar esas ventanas.

Para ver todos los accesorios del escritorio, simplemente mueve el mouse hacia la parte inferior derecha del escritorio. De esta forma, todas las ventanas abiertas quedarán transparentes y el escritorio y los accesorios serán visibles al instante. ¿Deseas quitar todas las ventanas excepto una? Arrastra la parte superior de la ventana, agítala, y las demás ventanas abiertas se minimizarán en la barra de tareas. Agita la ventana nuevamente y las demás volverán.







Búsqueda de Windows

¿Buscas algo en el equipo? ¿Cuál es tu primer impulso? Si usas mucho la Web, es probable que comiences por buscar un cuadro de búsqueda. Ahora puedes realizar búsquedas en tu equipo de la misma manera. Búsqueda de Windows se incluye con Windows Vista y te permite buscar prácticamente todo en el equipo de forma rápida y sencilla. Además, los resultados de búsqueda de Windows 7 son más relevantes y fáciles de entender.

¿Buscas un archivo, un mensaje de correo electrónico o una aplicación? Aunque puedas buscar en carpetas y menús con facilidad, hay una forma más rápida. Simplemente haz clic en el botón Inicio y, en la parte inferior del menú Inicio, encontrarás un cuadro de búsqueda. Escribe una palabra o algunas letras del nombre o archivo deseado y aparecerá una lista de resultados organizada.

Windows 7 emplea bibliotecas que muestran todo el contenido de un tipo en particular en un solo punto. Supongamos que tienes fotos en distintas ubicaciones de tu PC. Muchas se encontrarán en la carpeta Fotos. Pero es probable que también tengas algunas en carpetas de documentos. La biblioteca de fotos facilita la tarea de buscar y usar tus fotografías, independientemente de su ubicación en el equipo.

Al recopilar los elementos en una sola vista, las bibliotecas facilitan la búsqueda. Y con Búsqueda de Windows son aun más potentes. Puedes buscar en las bibliotecas mediante filtros para personalizar tu búsqueda. Por ejemplo, cuando buscas música puedes hacerlo por álbum. O bien, puedes buscar fotografías por la fecha en la que fueron tomadas. Puedes ir a la biblioteca de documentos, hacer clic en autores y ver todos los documentos del equipo organizados por nombre de autor.


Búsqueda de Windows

Mejor administración de dispositivos

Uno de los factores excepcionales de los equipos es que nos permiten usar una amplia gama de dispositivos. Antiguamente, se debían usar diversas pantallas para administrar distintos tipos de dispositivos. Sin embargo, con Windows 7 usarás una sola pantalla de Dispositivos e impresoras para conectar, administrar y usar cualquier impresora, teléfono y otros dispositivos disponibles.



Todo junto: encuentra todos los dispositivos en un solo punto

La nueva tecnología de Windows 7 denominada Device Stage mejora aun más la administración de dispositivos. Device Stage te ayuda a interactuar con cualquier dispositivo compatible conectado al equipo. Desde Device Stage puedes ver el estado del dispositivo y ejecutar tareas frecuentes desde una sola ventana. Incluso hay imágenes de los dispositivos que facilitan la visualización de su contenido. Los fabricantes de dispositivos pueden personalizar Device Stage. Por ejemplo, si el fabricante de tu cámara te ofrece una versión personalizada de Device Stage, al conectar la cámara a tu PC, podrías ver la cantidad de fotografías que contiene la cámara y vínculos a información útil.


miércoles, 8 de julio de 2009

NVIDIA Sigue a La Vanguardia en La Preparación de Windows 7

Windows 7 marcará una mejora considerable en la forma en que el sistema operativo Windows aprovecha la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) para brindar una experiencia más atractiva a los usuarios. Y así, junto con el lanzamiento de Windows 7 Release Candidate, NVIDIA anunció que es el primer proveedor de hardware en liberar un nuevo controlador de gráficos certificado por Windows Hardware Quality Labs (WHQL) para PCs de escritorio y notebooks, que ofrece todo el desempeño, características y tecnología exclusivos de NVIDIA para sus productos ION®, GeForce® y Quadro®.

Ryan Smith y Gary Key de Anandtech sometieron el nuevo controlador a prueba y reportaron que “NVIDIA prometió avances en desempeño con Windows 7 sobre Vista y lo cumplió”. Y agregaron “… el desempeño fue sólido y los aspectos de compatibilidad/estabilidad del controlador superó por mucho nuestras expectativas… integraron su primera serie completa de consoladores para Windows 7 con todas las características funcionando”. Así, Anandtech afirmó que “Windows 7 será una plataforma de juegos muy sólida”. i

Al aprovechar la GPU para la renderización de gráficos y el cómputo paralelo, Windows 7 con DirectX Compute no sólo asegurará que una mejor claridad y enfoque son inherentes en la apariencia, la sensación y la funcionalidad de la experiencia en el escritorio, sino también ofrecerá la velocidad y respuesta para deleitar a los clientes.

“Los usuarios de Windows 7 ahora tienen lo último en desempeño y soporte para características que incluyen SLI, PhysX, 3D Vision y DirectX Compute”, aseguró Dwight Diercks, vicepresidente de ingeniería de software de NVIDIA. “Para jugar, codificar video y una mejor experiencia de cómputo en Windows 7, ahora los usuarios pueden estar tranquilos al saber que tienen el sello oficial de aprobación Microsoft WHQL”.

Los controladores versión 185.85 WHQL soportan el nuevo modelo de controladores de pantalla de Windows 7 de Microsoft WDDM v1.1. Potenciados por las GPUs DirectX de NVIDIA, los controladores WDDM v1.1 ofrecen una experiencia visual premium en Windows 7.

Para descargar los nuevos controladores Windows WHQL para las GPUs NVIDIA, visite: http://www.nvidia.com/drivers.

martes, 7 de julio de 2009

NVIDIA lanza nuevos chips gráficos para portátil.

Como son las cosas estas del marketing. Si un contrincante tiene algo interesante entre las prestaciones de sus chips gráficos no solo se ataca con las palabras sino que se llega a “obligar” a un desarrollador a eliminar su soporte utilizando tu posición de superioridad. Esto es lo que Nvidia hizo hace tan solo unos meses con el soporte de DirectX 10.1 de que disponen los chips gráficos ATI desde hace ya unos cuantos meses sino años.

Ahora los nuevos chips gráficos de portátil de Nvidia, basados en el chip grafico GT200, son los primeros de este fabricante que disponen de este estándar que permite buena parte de las prestaciones que encontraremos en DirectX 11. Son también los primeros que utilizan un proceso de 40nm con lo que consiguen reducir notablemente sus consumos. De hecho podemos encontrarlos en diferentes sabores que van desde los 18 a los 38 vatios de consumo medio.

Otra de las novedades es que algunos de estos nuevos chips, sobretodo los de gama alta codificados como GTS 250 y GTS 260 son también los primeros chips gráficos de la marca que soportan memoria GDDR5 con buses de 128-Bit.

La tarjeta más baja de esta nueva gama es la G210M que monta 512MB de memoria GDDR3, dispone de 16 unidades de shaders, un bus de memoria de 64-Bit, un procesador a 625MHz de frecuencia y tan solo 14w de consumo medio.
Le siguen la GT230M y la GT240M con 48 unidades de shaders, 1GB de memoria en ambos casos y frecuencias de 500MHz para la primera y 550MHz para la segunda. Ambos comparten un consumo medio de 24W TDP.

En la gama más alta encontramos a las “joyas de la corona” la GTS 250M y la GTS 260M. Estos modelos disponen de 96 unidades de shaders, 1GB de memoria GDDR5 con bus de 128-Bit y frecuencia de 3200MHz. Se diferencian en sus frecuencia de GPU, 500MHz para la GTS 250M y 550MHz para la GTS 260M así como en sus consumos 28W y 38W respectivamente.

NVIDIA espera que estas nuevas graficas estén en más de 100 modelos de portátiles diferentes antes de que acabe el año.

Fuente: Hispazone

Assasins Creed II

lunes, 6 de julio de 2009

La Tecnología PhysX de NVIDIA Hace que el Emocionante Mundo de Ciencia Ficción de "Dark Void" Cobre Vida

Capcom Entertainment, Inc., el editor de Dark Void™, una próxima aventura de acción de ciencia ficción que combina el combate aéreo y en tierra para una emocionante experiencia shooter en tercera persona, está llegando a los cielos con la adopción de las tecnologías NVIDIA® PhysX® y APEX para ofrecer impresionantes efectos físicos en el juego. De hecho, cuando se distribuya en el otoño de 2009, Dark Void se distinguirá por ser el primer juego en utilizar efectos de humo dinámicos y precisos y estelas de humo para el innovador propulsor del juego, ovnis y naves espaciales, los cuales serán acelerados por las GPUs GeForce® cuando se juegue en PCs de escritorio compatibles.

Desarrollado por Airtight Games y Capcom, Dark Void incorpora un sistema de combate vertical único que le permite a los jugadores suspenderse desde alturas de mil pies para protegerse de los enemigos y atacarlos, dándole un sentido totalmente nuevo sentido de vulnerabilidad y emoción a los jugadores. El propulsor del juego le permite a los jugadores volar con abandono temerario mientras realizan proezas espeluznantes, llevando la acción 3D a un nuevo nivel. Airtight Games está utilizando las tecnologías NVIDIA PhysX y APEX para brindar una experiencia inspirada e interactiva, completa con un sistema de partículas aceleradas por GPU que se utiliza ampliamente para las armas y los efectos de destrucción.

"Las capacidades que las tecnologías NVIDIA PhysX y APEX ofrecen a los desarrolladores son colosales", afirmó Jim Deal, presidente de Airtight Games. "Por ejemplo, el nuevo módulo de turbulencias APEX que presentó NVIDIA recientemente nos permite tener una libertad artística infinita en la forma en que el juego luce, se juega y se percibe. Esperamos que los jugadores aprecien estos toques finos cuando jueguen Dark Void a finales de este año".

La plataforma de desarrollo NVIDIA PhysX consiste en un motor de física robusto, una API y middleware diseñado para darle a los desarrolladores y animadores control creativo sin precedente de la apariencia de su interactividad final en el juego al permitirles crear y tener vista previa de la física en tiempo real. La tecnología NVIDIA PhysX funciona en todas las plataformas de juego, incluyendo PC, Xbox360™, PLAYSTATION®3, Nintendo Wii™, y el iPhone, y puede ser acelerada por la CPU y cualquier GPU NDIVIA habilitada con CUDA™.

Dark Void se lanzará en el otoño de 2009 para Xbox 360, PlayStation 3 y la PC, que incluirá varios efectos PhysX acelerados por GPU para una experiencia de juego realmente inmersiva. Para consultar más información sobre Dark Void, visite: http://www.darkvoidgame.com/